¿Qué es la fisioterapia neurológica y cómo puede ayudar a pacientes con lesiones cerebrales?

Juan Romero
Juan Romero

La fisioterapia neurológica es una técnica especializada que se utiliza para tratar las secuelas de lesiones del sistema nervioso central o periférico. El objetivo principal de esta terapia es mejorar las capacidades físicas y las alteraciones estructurales y sensitivas para rehabilitar la capacidad y eficacia de los movimientos. Los ejercicios son acordados entre el paciente, familiares y fisioterapeutas para conseguir recuperar los movimientos perdidos y mejorar el día a día del paciente y su calidad de vida.

¿Qué es un paciente con daño neurológico?

Un paciente con daño neurológico es aquel que ha sufrido una lesión en el sistema nervioso central o periférico. Esto puede deberse a una enfermedad, un traumatismo o un accidente cerebrovascular. Las lesiones neurológicas pueden afectar a la movilidad, el equilibrio, la postura y otras funciones motoras del paciente.

¿Qué causa las enfermedades neurológicas?

Las enfermedades neurológicas pueden ser causadas por una variedad de factores, como lesiones traumáticas, enfermedades degenerativas, infecciones, trastornos genéticos y accidentes cerebrovasculares. Algunas enfermedades neurológicas comunes incluyen la esclerosis múltiple, el ictus, la enfermedad de Parkinson, la parálisis cerebral y las lesiones medulares.

¿Qué lesiones trata la fisioterapia neurológica?

La fisioterapia neurológica se utiliza para tratar una amplia variedad de lesiones neurológicas, incluyendo accidentes neurovasculares, ictus, esclerosis múltiple, Parkinson, parálisis cerebral, traumatismos cráneo-encefálicos, lesiones medulares, patologías neurodegenerativas y lesiones periféricas como la parálisis facial. También se utiliza en la neuropediatría para tratar trastornos del desarrollo, daño cerebral adquirido, parálisis cerebral infantil, parálisis braquial obstétrica y Síndrome de Down. Además, la fisioterapia neurológica puede ser útil para tratar dolores del miembro fantasma (amputados), dolor crónico, fibromialgia y dolores posturales y de espalda.

¿Qué es una rehabilitación neurológica?

La rehabilitación neurológica es un proceso de recuperación que se utiliza para ayudar a los pacientes a recuperar las funciones motoras perdidas debido a una lesión neurológica. La fisioterapia neurológica es una parte importante de la rehabilitación neurológica, ya que se centra en mejorar la movilidad, el equilibrio y la postura del paciente. Los ejercicios realizados durante la rehabilitación serán distintos según la patología a tratar y la situación del paciente. Los más comunes son el consejo para entender y manejar los síntomas, ejercicios de equilibrio, ayuda con la alineación corporal, actividades para la mejora del equilibrio y para caminar, ejercicios para mejorar la función de las extremidades superiores e inferiores, actividades para el control del movimiento, manejo de la fatiga, ejercicios cardiovasculares y de fuerza, manejo del dolor y actividades para el manejo de la espasticidad, espasmos y tensión muscular. Por otra parte, es posible que el especialista en Fisioterapia considere aplicar algunos métodos complementarios como Bobath, Vojta, Kabat, Perfetti o recurrir a la Realidad Virtual.

Nuestro consejo

La fisioterapia neurológica es una técnica altamente efectiva para mejorar la calidad de vida de los pacientes que han sufrido lesiones del sistema nervioso central o periférico. Es importante que los pacientes reciban tratamiento lo antes posible para maximizar su recuperación. Además, es fundamental que la fisioterapia neurológica forme parte de un complejo tratamiento que aborde todas las necesidades del paciente, trabajando siempre con un equipo multidisciplinar. Si usted o un ser querido ha sufrido una lesión neurológica, hable con su médico sobre la posibilidad de recibir fisioterapia neurológica como parte de su tratamiento de rehabilitación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *